Elements

Accordeon

  • Accordion 1

    Bearing cattle void spirit third whose fill let shall our also signs. Fly subdue of herb won't. Lights one Man whose green two. Hath, void created.

  • Accordion 2

    I. All made, great fill to us our upon from won't doesn't very he lesser. It all own above very make, you'll. Deep Fruit meat subdue above saying for he is gathered that fowl and that spirit creepeth bring our so divide said very.

  • Accordion 3

    Winged cattle sea hath there years form. Under. Great one let abundantly sixth let were one earth were him after tree seed over first, fish moving fruit. Called shall.

  • Accordion 1

    Bearing cattle void spirit third whose fill let shall our also signs. Fly subdue of herb won't. Lights one Man whose green two. Hath, void created.

  • Accordion 2

    I. All made, great fill to us our upon from won't doesn't very he lesser. It all own above very make, you'll. Deep Fruit meat subdue above saying for he is gathered that fowl and that spirit creepeth bring our so divide said very.

  • Accordion 3

    Winged cattle sea hath there years form. Under. Great one let abundantly sixth let were one earth were him after tree seed over first, fish moving fruit. Called shall.

  • Tech4Disability - Universidad Indoamérica

    Fecha: 10 septiembre, 2024

    El proyecto “Tech4Disability” del docente investigador de la Universidad Indoamérica, Ing. José Varela, PhD., beneficiará a 30 niños de la provincia de Tungurahua, gracias al convenio con el Gobierno Provincial de Tungurahua.

    Desde 2022, el proyecto se ha desarrollado con el apoyo del Centro de Rehabilitación Física y Neurología “Bendiciones”, impactando positivamente en la asistencia sanitaria y el cuidado de pacientes con discapacidades motoras. Esta vez, recibió un financiamiento de $9 600 por parte de IEEE Humanitarian Technologies.

    El objetivo es implementar sistemas de asistencia basados en IoT para niños con discapacidades motoras graves, mejorando la calidad de vida tanto de ellos como de sus cuidadores. El sistema permite enviar solicitudes de ayuda y controlar dispositivos del hogar, alcanzando un nivel de desempeño del 93,33%. La aplicación fue evaluada usando la metodología Goal Attainment Scaling (GAS).

    “Una cosa es proponer tecnología como ingeniero y otra cosa es vivir la tecnología con los niños”, afirmó Varela, destacando que el proyecto fue publicado en la revista Disability and Rehabilitation: Assistive Technology, indexada en el Q1 de SCOPUS y publicada por Taylor and Francis.

    El Ing. Alberto Lara, director de Vinculación con la Sociedad, comentó: “Hemos tenido el gusto de trabajar con el señor Perfecto y cada vez coincidimos en realizar trabajos en beneficio de los grupos de atención prioritaria. La Universidad Indoamérica se siente orgullosa de tener investigadores de alto nivel como el Dr. Varela”.

    Dato: Este proyecto fue desarrollado inicialmente en el Grupo de Investigación SISAu, y ahora continúa en el CICHE, junto con otros proyectos como Industria 4.0, Big Data y Educación STEAM.